Premio «València» Alfons el Magnànim de poesía en castellano

Premio «València» Alfons el Magnànim
de poesía en castellano

PREMIO “VALÈNCIA” DE POESÍA EN CASTELLANO

DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM


AVISO IMPORTANTE: con motivo de la declaración del estado de alarma, el plazo para la presentación de las obras se amplía hasta el 30 de abril.


CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2020

(También se puede consultar en la página web: www.alfonselmagnanim.net)

El plazo para la presentación de las obras de ensayo, narrativa, poesía y novela gráfica finaliza el 31 de marzo 30 de abril.

Entra en el enlace para enviar tu obra: Presentación de originales 
Bases de la convocatoria de los Premios València 2020: Bases Premios 2020

Ya está abierto el plazo de presentación de obras a los premios València i València Nova de 2020 que convoca la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació. La convocatoria se publicó en el Butlletí Oficial de la Província de València el pasado jueves 16 de enero y establece como fecha límite de presentación de las obras el 31 de marzo 30 de abril de 2020 de manera telemática. El diseño de los carteles de esta convocatoria es obra de Verónica Fabregat.

Los premios València los componen las modalidades de narrativa en valenciano y castellano, poesía en valenciano y castellano, ensayo y consolidan la modalidad de novela gráfica, introducida en 2018, que a diferencia del resto de modalidades, puede ser de autoría colectiva y se otorga a un proyecto del cual se tiene que presentar un dossier con un mínimo de 16 páginas acabadas, acompañadas del guion detallado de la totalidad de la obra, de un mínimo de 3 páginas. Este año, en ambos premios, el término de presentación de las obras es más amplio respecto a la pasada convocatoria y la categoría València Nova mantiene la ampliación de la edad de los participantes a los 35 años inclusive, tal y como se estipuló en 2019. Los diferentes jurados, formados por personas de reconocido prestigio y trayectoria profesional se reunirán para deliberar y emitir su veredicto el 28 de mayo, presididos, con voz pero sin voto, por la vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó.

La concesión de los galardones comporta la publicación de la obra, un cuadro original del Manuel Boix y un premio en metálico de 12.000 € en las modalidades de narrativa y ensayo, de 7.500 € en las de poesía y de 8.000 € en la de novela gráfica. Por lo que respecta a la categoría de València Nova, los premios, además de la publicación de la obra y la obra de Boix, son de 5.000 € en narrativa y ensayo y de 3.000 € en poesía. El premio de ensayo será publicado directamente por el Magnànim, mientras que Bromera editará los libros en valenciano (poesía y narrativa), Versátil hará lo propio con los de narrativa en castellano, Hiperión se ocupará de los premios de poesía en castellano y finalmente la obra premiada en la modalidad de novela gráfica será publicada por Andana.

Inscripción telemática

AUTORES Y LIBROS GANADORES DEL PREMIO ALFONS EL MAGNÀNIM «VALÈNCIA»
DE POESÍA EN CASTELLANO

2001       María Sanz • Tu lumbre ajena
2002       Pedro J. de la Peña • Los iconos perfectos
2003       Jordi Virallonga • Todo parece indicar
2004       Carlos Zanón • Algunas maneras de olvidar a Gengis Khan
2005       José Fernández de la Sota • Cumbre del mar
2006       Juan Vicente Piqueras • Aldea
2007       Francisca Aguirre • Nanas para dormir desperdicios
2008       Ana Isabel Conejo • Zapatos de cristal
2009       José María Muñoz Quirós • El rostro de la niebla
2010       Pedro A. González Moreno • Anaqueles vacíos
2011       Fermín Herrero • Tempero
2012       Julia Conejo Alonso • Peces transparentes
2013       Víctor Rodríguez Núñez • Desde un granero rojo
2014       (desierto)
2015       Darío Frías Paredes • Volverse sombra
2016       Constantino Molina • Silbando un eco extraño
2017       David Hernández Sevillano • Lo que tu nombre tiene de aventura
2018       Javier Velaza • Enveses
2019       José Ángel García Caballero • El jarrón roto